
viernes, 24 de diciembre de 2010
Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo

domingo, 5 de diciembre de 2010
Acéptate como eres, tú eres únic@
domingo, 31 de octubre de 2010
¿De quién es la culpa?
sábado, 25 de septiembre de 2010
Adiós al “no puedo” y bienvenida al “sí puedo”
martes, 24 de agosto de 2010
Eres lo que crees que eres
miércoles, 21 de julio de 2010
Siempre hay oportunidades para ti
“Hace mucho tiempo, un viejo maestro quería enseñar a su discípulo la más importante de sus lecciones. Para ello, lo llevó a un poblado muy lejano a ver a una familia muy pobre, eran tan pobres que su casa estaba hecha de cartones, vestían ropas viejas y sucias y apenas comían una vez al día.
El maestro les preguntó de que vivían, a que se dedicaban…, el padre les dijo que “por suerte” tenían una vaquita, ya muy vieja y muy flaca, que les daba algo de leche para beber cada día, y cuando sobraba algún litro –cosa que no ocurría casi nunca-, se la daban a su vecino a cambio de algunos cereales o verduras. Esto le permitía ir sobreviviendo a la familia, la vaquita era por tanto su bien más preciado y el centro de sus vidas…
El viejo maestro, le pidió al padre que si podían verla, aceptando este su petición, los llevó cerca de un precipicio cercano, donde el flaco animal pastaba lo poco que daba aquella tierra.
Tras pasar el resto del día con la familia compartiendo la comida que el discípulo llevaba, llegó el anochecer y se despidieron. Al comenzar el camino de vuelta, el maestro se dirigió a su discípulo y le dijo: “sé cómo ayudar a esa familia”, y continuó diciendo: “acércate donde está la vaquita y empújala por el precipicio”.
El joven discípulo se quedo totalmente paralizado, confundido, pensó que su viejo maestro se había vuelto loco, no entendía que quería conseguir matando a la vaquita de aquella pobre gente, ¡qué sería de ellos, era lo único que tenían¡…
Pero siempre obedecía a su maestro, así que se acercó a la vaquita y la empujó por el precipicio…
Llorando regresó a la aldea con su maestro.
Sin hablar más sobre este asunto, un día, pasado justo un año de aquel terrible recuerdo para el discípulo, el viejo maestro le pidió que lo acompañara a ver a la pobre familia que vivía en la montaña, a la que él, probablemente había destrozado sus ya miserables vidas.
Cuando llegaron no encontraron la vieja choza de cartón, en su lugar, había una casa nueva, grande y resistente. El discípulo se imaginó lo peor: “seguramente la pobre familia tuvo que abandonar su vieja casa, o peor, habrían muerto de hambre…”. Pero cuál sería su sorpresa cuando vio salir de la casa al padre de la familia, con ropa nueva y limpia y un aspecto realmente saludable. Totalmente sorprendido, el discípulo le preguntó: ¿cómo podía haberles cambiado tanto la vida en tan solo un año?, y tranquilamente el padre le respondió:
¡Nos ocurrió algo increíble, el mismo día que se fueron, nuestra vaquita se despeñó por el precipicio, al principio pensé que era el final, pero reflexioné y pensé en que otras posibilidades tenía, que otras capacidades podía desarrollar, recordé que poseíamos junto a la casa, un terreno lleno de rastrojos y hierbajos. Limpiamos una parte, y gracias a unas pocas semillas que nos dio un vecino, hicimos una huerta.
Así, a los dos meses, con lo que nos daba la huerta podíamos comer e incluso, el excedente venderlo. A los tres meses, compramos más semillas y aprovechamos todo el terreno para sembrar. Ahora, un año después, tenemos una nueva casa y 3 huertas que nos permiten vivir e incluso pronto tendremos más… ¡y así, contándonos felizmente su historia, nos invitó a quedarnos todo el día con su familia, en su nueva casa¡”
Efectivamente, si eres conformista, no verás las oportunidades que se cruzan en tu camino, cuando te anclas en tu zona de confort o de comodidad, ésta te impide avanzar. Todos tenemos una “vaca” que nos da ciertos mínimos en nuestra vida, convirtiendo nuestra existencia en algo probablemente gris, vacío e incluso mediocre, “libérate de tu vaca”.
En realidad, tu “vaca”, son tus excusas, tus limitaciones, tus miedos para alcanzar objetivos mayores. Piensa que serías capaz de hacer si no tuvieras miedo, si supieras con seguridad que vas a lograrlo, ¡harías cualquier cosa¡ ¿verdad?, entonces ¿qué te impide hacerlo? ¿tus miedos?
Cada hora de cada día, se nos presentan nuevas oportunidades, ¡sólo tienes que estar alerta¡, ¡creer en tus posibilidades¡, ¡pasar a la acción¡ ¡y aprovecharlas¡…
martes, 22 de junio de 2010
Tu vida será como tú quieras que sea
“Depende de ti…”, la vida te dará lo que le pidas, si pides una vida repleta de felicidad y de alegrías y actúas en consecuencia, eso tendrás, si por el contrario pides una vida de penas y tristezas actuando de igual modo, eso será lo que conseguirás…
“Depende de ti…”, si focalizas tus pensamientos en los aspectos positivos de tu vida, en todo lo bueno que habitualmente pasa desapercibido cuando solo tienes una visión materialista de la vida, tendrás una vida plena y maravillosa, si por el contrario sólo te centras en aquello que no tienes o en aquello que has perdido, tendrás una vida penosa y miserable.
“Depende de ti…”, si te dejas llevar por las emociones positivas que nos trasladan nuestros seres queridos, nuestros amigos y las personas que nos aprecian, tendrás una vida de felicidad continua, si por el contrario te dejas llevar por el entorno negativo que fluye desde personas ajenas a nuestros intereses, o por noticias y especulaciones manipuladoras e inciertas, tendrás una vida negativa e infeliz.
“Depende de ti…”, si decides ser protagonista de tu vida y defines lo que es realmente importante para ti, poniendo toda tu energía y toda tu pasión en marcha para ir en su busca, tendrás una vida extraordinaria y apasionante, si por el contrario te dejas influenciar continuamente por personas y por circunstancias que te manipulan cuando no sabes cuáles son tus objetivos, tendrás una vida solamente ordinaria en la cual no serás tú el/la protagonista…
“Depende de ti…”, podemos tener una vida rica en actividades gratificantes y donde nuestra vida tenga un sentido, un fin…, y que cuando nos levantemos todas las mañanas nuestro estado sea de ilusión y de emoción por lo que nos queda por hacer…, si por el contrario nos conformamos -día tras día- simplemente con existir…, tendremos una vida mediocre y gris en todos los aspectos.
Si, es cierto, si decidimos tomar las riendas de nuestra vida, podemos cambiar las cosas, por lo menos, las cosas más cercanas a nosotros…, así es, podemos decidir qué vida queremos tener, podemos decidir si nos dejamos influenciar por el entorno negativo o no, podemos decidir si seremos felices o desgraciad@s…
Yo ya he tomado una decisión, he decidido vivir feliz y tu… ¿ya has decidido?, pero espera…, antes de responder, que no se te olvide, lo que decidas “depende de ti”…
Y ahora, ¿qué has decidido?
viernes, 14 de mayo de 2010
La perspectiva positiva
Existen ciertas “herramientas” o capacidades que nos permiten avanzar y superar obstáculos en nuestro día a día, que nos ayudan a enfrentarnos con las dificultades de manera ventajosa. Son herramientas que están ahí, a nuestra disposición, que no tienen un coste material, no nos cuestan nada, están simplemente en nuestro interior, en nosotros mismos y forman parte de nuestro “poder personal”.
Sólo hay un requisito imprescindible para poder usarlas y dominarlas, se trata de mantenernos en estado consciente, de ser los dueños de nuestros pensamientos. Si actuamos así, todo ese poder interior lo podremos liberar, sacarlo de esa prisión en la que se encuentra cuando actuamos de modo inconsciente, cuando nos dejamos influenciar por aspectos externos y muy probablemente negativos para nuestra vida…
Una de esas herramientas es “la perspectiva positiva”. Esta capacidad innata, que todos tenemos, puede ser decisiva a la hora de tomar una u otra decisión en cualquier ámbito de nuestra vida.
Es probable que ahora mismo puedas tener algún problema que te angustie, o que no te deje descansar, ó simplemente haya algo que no puedas quitarte de la cabeza.
Si te encuentras con alguna dificultad ahora mismo, sea cual sea, no importa si es muy grave o una pequeña dificultad, haz el siguiente ejercicio: (acuérdate de mantenerte en estado consciente y de aplicar una visión nueva, diferente, positiva)
Ya estás preparad@ ¿?
Ahora cierra los ojos y visualiza esa situación de dificultad desde fuera, como en tercera persona, como si estuvieras sentad@ en la butaca del cine viendo la película en la que tú eres protagonista, -recuerda estás en el cine y en la película apareces tú enfrentándote a esa dificultad-. Ayúdate a ver como resolverías esa situación complicada, di que soluciones pueden aplicarse ante esa situación, -sentad@ en tu butaca, estando relajad@ y tranquil@, manteniéndote en estados positivos-, veras que desde tu interior fluirán puntos de vistas diferentes, originales, como si fueras otra persona…
Si inicialmente te cuesta “estar en el papel”, no te preocupes; relájate, respira hondo varias veces y vuelve a probar el ejercicio, ya verás cómo te sale… ¿sabes por qué?, pues porque es una capacidad innata, tú tienes la capacidad sólo tienes que aprender a que esta fluya en las ocasiones que la necesites.
¡Verdad que parece que durante el ejercicio, eres otra persona, que piensas de manera diferente¡
Es cierto, estas adoptando un papel nuevo, pero en realidad eres tú, eres la misma persona, pero aplicando una perspectiva diferente y positiva.
Cada vez que te encuentres con dificultades, practica este ejercicio, descubrirás que una vez lo conviertas en hábito, tus perspectivas sobre tus posibilidades cambiarán y verás tu vida de una forma diferente y positiva…
jueves, 8 de abril de 2010
La diferencia está en ser diferente
Pensar de manera diferente, es lo que nos permite alcanzar el éxito en cualquier ámbito de la vida, ¿o no lo crees así?..., repasemos las personas, equipos, empresas etc., que destacan en sus actividades y sectores, como por ejemplo, en los restaurantes de comida rápida. Seguro que estás pensando en el mismo que yo, sí… en esa cadena de restaurantes que regalan juguetes a los niños y tienen una zona de juego para ellos, los que no tienen camareros sirviendo en las mesas, (bueno no sólo eso sino que nosotros recogemos la mesa), en los que puedes pedir, pagar y comer ¡sin salir del coche¡, los que tienen el mismo menú en cualquiera de sus restaurantes a lo largo y ancho del mundo…, creo que no hace falta decir su nombre… (Bueno para los que acaban de llegar de otro planeta les diré que me refiero a los McDonald’s).
Su fórmula novedosa, diferente, fuera de lo común, hace que sean una de las mayores y más rentables franquicias del mundo, y ¿por qué?, sencillamente por ser diferentes al resto…, o crees que es por la calidad de su comida ¿?, ¡claro que no…¡, todos conocemos su menú, pero mientras la gran mayoría de restaurantes se preocupa en lo mismo, es decir, en tener un buen cocinero para conseguir sabrosos platos y en tener suficientes camareros para no hacer esperar a los clientes, en McDonald piensan diferente…, y de ahí su éxito.
Pasa lo mismo, en cualquier otra actividad empresarial ó deportiva que observemos…, y a nivel personal también sucede así…
Les diré, que en relación a nuestro comportamiento, podemos distinguir 2 grupos ó categorías de personas, las personas que se mueven para alcanzar el éxito y las personas que se mueven para evitar el fracaso. La diferencia principal entre ambos, es como afrontan su día a día, como se enfrentan a sus dificultades. Los primeros son un grupo muy reducido, son aquellos que piensan de manera diferente, y por ello ven posibilidades y oportunidades donde los otros, la gran mayoría, sólo ven dificultades…
Si utilizamos las mismas estrategias que la inmensa mayoría ¿cómo podemos llegar más lejos que ellos u obtener mejores resultados?, parece que no es posible ¿verdad?
Entonces, ¿qué debemos hacer para distinguirnos del resto, para aumentar nuestras posibilidades de éxito en cualquier reto que nos propongamos, alcanzar nuestros objetivos y mejorar nuestra vida?, sin duda debemos cambiar nuestras estrategias, pasar de lo conocido a lo desconocido, de lo típico a lo atípico, de lo de siempre a lo novedoso, de lo rutinario a lo imaginativo…
¿Y cómo podemos empezar a pensar de manera diferente cuando llevamos toda la vida pensando y actuando de manera rutinaria, haciendo lo que hacen todos…?. El primer paso debe ser cambiar nuestra perspectiva. La forma en que enfoquemos cualquier aspecto de nuestra vida es determinante para una resolución u otra…
Les aseguro, que una nueva perspectiva nos ayudará a ver las dificultades ó cualquier desafío de manera desigual a como lo hemos visto hasta ahora, nos permitirá enriquecer y crear múltiples posibilidades donde antes sólo disponíamos de unas pocas y no solo eso, además nos capacitará para superar cualquier reto que nos propongamos…
martes, 9 de marzo de 2010
Tu vida puede ser especial
Cuando la vida transcurre fuera de nuestro control, cuando no valoramos lo que tenemos ni a las personas que están a nuestro alrededor y que nos quieren, cuando no tenemos energía ni alegría para disfrutar de las pequeñas cosas “importantes” de la vida, en resumen cuando malgastamos inexplicablemente el tiempo de forma habitual, corremos el riesgo de perder todas las oportunidades que se cruzan en nuestro camino y que la vida nos da…
El mayor lujo que puede darse una persona no es comprar cosas materiales, es perder su tiempo, pues éste no lo puedes recuperar por mucho dinero que tengas… ¿verdad que sí?
¿Entonces, cómo podemos permitirnos el lujo de perder el tiempo que al fin y al cabo es nuestra vida…?, me refiero a perder muchos minutos, que sumados se convierten en horas, días e incluso años de nuestra existencia, quedándonos inmóviles en casa viendo la tele ó lamentándonos de nuestras “desgracias” ó dejando pasar el tiempo tristemente…
No esperes a lamentarte cuando pierdas aquello que no supiste valorar en su momento, se los digo por experiencia, -seguramente también habrás pasado por esa dolorosa experiencia-.
La vida es bella y maravillosa, -les suena la frase verdad-, pues es cierto, todo depende de nosotros, de cómo definamos la palabra o el concepto VIVIR.
Así es, nuestra vida, es decir nuestra realidad, depende de cómo la definamos, de nuestras representaciones internas, puede ser algo maravilloso por lo que vale la pena levantarse muy temprano por las mañanas, ó puede ser todo lo contrario; depende exclusivamente de ti…
No hace falta ser millonario para disfrutar de la vida, sólo hace falta ser dueños de nuestros pensamientos y de nuestras decisiones, lo importante es saber lo que queremos, reflexionar sobre qué es lo importante, en definirlo, en tenerlo como un objetivo, en pasar a la acción y con mucho entusiasmo y actitud positiva orientar nuestras energías en conseguirlo.
No permitas que otros controlen tu vida, no dejes que definan por ti lo que es importante en tu vida y lo que no, di: BASTA YA, QUIERO SER EL PROTAGONISTA PRINCIPAL DE MI VIDA, QUIERO SER EL DUEÑO DE MIS DECISIONES, QUIERO DISEÑAR UNA VIDA A MI MEDIDA, ACORDE CON MIS INTERESES Y MIS EXPECTATIVAS.
Sólo desde el convencimiento de que el cambio es posible, se puede lograr cambiar, sólo desde el convencimiento de que podemos cambiar nuestra vida podemos lograr cambiarla.
Te diré algo que puede ayudarte a conseguir el objetivo de cambiar tu vida ó mejorarla si lo prefieres llamar así, se trata del dialogo interior, de comunicarte mensajes positivos que te ayuden a no perder de vista lo que es más importante para ti: dedica 5 minutos al final del día a visualizar mentalmente MAÑANA PUEDE SER UN DÍA ESPECIAL, repítelo mentalmente en tu cabeza.
Cuando suene el despertador antes de levantarte y comenzar el día, vuelve a repetir el mismo ejercicio durante el mismo tiempo pero con el mensaje: HOY PUEDE SER UN DÍA ESPECIAL.
Y recuerda, ya te ha tocado el premio gordo, que no es otro que vivir… ¡disfrútalo¡
martes, 26 de enero de 2010
Objetivos para 2010
Se terminó el año y llega el momento de hacer balance, de revisar lo que ha ocurrido -tanto lo bueno como lo malo- y de preguntarnos por qué nos ha sucedido lo que nos ha sucedido…
Quizás sea un buen comienzo, un buen punto de partida, analizar –de entre todo lo que nos ha sucedido- que ha dependido de nosotros y que no, es decir, que hemos hecho de forma consciente y que resultados hemos obtenido; y que hemos hecho de manera inconsciente, sencillamente porque lo hemos hecho así siempre ó simplemente porque es lo que hacen todos…
Es muy probable que repasando lo que hemos hecho de forma consciente y lo que no, nos demos cuenta que hay pocas cosas en nuestra vida que hayan dependido realmente de nosotros, tanto en el ámbito del trabajo, como en nuestras relaciones personales, en nuestra salud, en nuestro ocio, etc.
Una vez diferenciemos lo que hemos hecho por nosotros mismos y lo que no, el siguiente paso puede ser distinguir los distintos ámbitos que conforman nuestra vida, y que hemos hecho en cada uno de ellos a lo largo de este año ya pasado. Hay seis ámbitos en nuestra vida que no podemos descuidar, estos son: la salud, la familia, el trabajo, las relaciones personales, el ocio y nuestro desarrollo personal. Si centramos nuestra vida en potenciar estos seis ámbitos, obtendremos a cambio una vida repleta de éxitos y felicidad, tanto para nosotros como para nuestro entorno más cercano, por ello, nuestros objetivos deben orientarse hacia dichos ámbitos, sin olvidarnos de ninguno de ellos.
Ahora, tras este pequeño balance, llegó el momento de tomar definitivamente las riendas de nuestra vida, ser los verdaderos protagonistas, asumir la responsabilidad de nuestras acciones, así conseguiremos avanzar y mejorar, de lo contrario solo obtendremos más de lo mismo…, posiblemente una vida triste y rutinaria, donde parece que lo mejor está reservado sólo a unos pocos privilegiados, y sí es cierto, lo bueno de la vida está reservado a aquellos que son capaces de marcarse objetivos y luchar por ellos hasta conseguirlos.
¿Quieres estar en ese grupo de privilegiados?, entonces no pierdas tiempo, comienza hoy mismo a marcarte tus objetivos para 2010 y persíguelos sin descanso, verás que a medida que vayas obteniendo resultados y consiguiendo objetivos, te transformaras en una persona diferente, en todos los ámbitos, y si lo conviertes en habito, obtendrás los progresos más importantes que hayas visto jamás en tu vida…
Te diré un secreto, ¿sabes cuál es mi principal y más importante objetivo para 2010?, pues sencillamente: MARCARME OBJETIVOS...